De una forma relacionada o complementaria al tema central de esta edición del Simposio, se consideran prioritarios los siguientes temas, sin constituir una lista exhaustiva:
- Análisis del aprendizaje
- Aplicación de teorías pedagógicas al diseño de software educativo
- Aplicaciones de la web semántica en educación
- Aplicaciones de software educativo en campos concretos
- Aprendizaje a distancia, on-line e híbrido
- Aprendizaje colaborativo
- Aprendizaje con sistemas móviles/ubicuos
- Autoría de contenidos educativos
- Conocimiento abierto en contextos educativos
- Diseño y estandarización de tecnologías, lenguajes de modelado y metadatos educativos
- Diseño, desarrollo y evaluación de software educativo
- eEvualuación: Teorías, métodos, herramientas y experiencias
- Entornos Personalizados para el Aprendizaje
- Formación de profesores en las TIC
- Gestión del conocimiento, de la tecnología y de las competencias en los contextos educativos
- Inteligencia artificial en educación
- Interacción persona-computador en contextos educativos
- Laboratorios virtuales y laboratorios remotos
- Metodologías y experiencias de uso de software educativo
- Minería de datos educativos
- Multimedia, hipermedia y visualización en educación
- Mundos virtuales educativos
- Robótica educativa
- Sistemas de cursos, herramientas y recursos basados en web
- Sistemas de gestión educativa: Arquitecturas y Plataformas
- Soporte del aprendizaje no formal e informal ligado al puesto de trabajo
- Videojuegos y simulaciones educativas
- Web social y comunidades de aprendizaje